Programa Flexible Especial de Nivelación de Estudios: Primer Ciclo de Educación Media para Adultos
El programa de nivelación de estudios surge de la necesidad de nuestros clientes de capacitar a sus colaboradores, que requieren finalizar sus estudios de educación media para mejorar sus condiciones laborales y potenciar su desarrollo profesional. El programa busca desarrollar competencias básicas para la actividad laboral, fundamentales para competir en un mundo globalizado; además de incentivar la alfabetización digital a través del uso de tecnologías de la información y comunicación, innovando conceptual y metodológicamente en el área de nivelación de estudios para adultos, mediante la puesta en práctica del modelo de autoaprendizaje.
Dirigido a
Objetivos
Total horas
Módulo I | Reconocer en situaciones comunicativas y mensajes, los factores y elementos que influyen en la eficacia de la comunicación tanto oral como escrita para utilizarlos adecuadamente en diversos contextos de la vida diaria. |
Módulo II | Resolver problemas que involucran la realización de cálculos con números enteros y decimales en contextos cotidianos, orden, operatoria, representación en la recta numérica, algebraica y aplicación a situaciones problemáticas y uso de la calculadora. |
Módulo III | Utilizar el conocimiento y la forma de razonar de la ciencia con fines prácticos en lo cotidiano. |
Módulo IV | Analizar problemas propios de la realidad histórica, geográfica, social y cultural tanto nacional como latinoamericana. |
Módulo V | Producir y traducir mensajes orales y escritos simples en una segunda lengua o lengua extranjera. |
Curso en doble modalidad: debido a la situación sanitaria, es probable que este programa comience en un formato virtual Elearning, a Distancia, o con el profesor en vivo, y una vez que sea posible realizar clases presenciales, podrás optar a continuar en un formato virtual o bien retomar clases presenciales de acuerdo a la comodidad y situación de cada estudiante.
El Otec Chile Digital Spa., ha logrado desde sus inicios un sello característico, gracias a la aplicación de una metodología activo participativa en que los conocimientos se construyen a partir de la experimentación y vivencia de diferentes estrategias de aprendizaje, tales como: Flipped Classroom (Aula Invertida), Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje basado en problemas, Design Thinking (Pensamiento de Diseño), Thinking Based Learning (Aprendizaje Basado en el Pensamiento), metodologías en que el análisis, el diálogo, la reflexión, el trabajo grupal y la sistematización de lo vivido son parte esencial del proceso.
En todos los cursos se entregan documentos de lectura de apoyo al aprendizaje que permitan tanto afianzar su sustento teórico, como la aplicación de dichos elementos en el aula y a través de un fuerte componente sincrónico, es decir, a través de sesiones en tiempo real donde todos los participantes se encuentran conectados a nuestra plataforma tecnológica, generando una instancia de conexión simultánea entre el Tutor y participantes.
Incluye, además, periodos de trabajo asincrónicos, donde los participantes profundizan en los temas abordados en las sesiones sincrónicas, mediante la lectura personal de documentos y la realización de actividades individuales y/o grupales. Estos tiempos y horarios son de libre disposición según la realidad de cada participante.
Su énfasis está en que lo trabajado en dichas sesiones, sea comprensible, aplicable a las prácticas pedagógicas y que responda a las necesidades recogidas a lo largo de nuestra trayectoria en capacitación.